Transforma tu futuro financiero con modelado de escenarios avanzado
Domina las herramientas más efectivas para proyectar, analizar y optimizar decisiones financieras. Nuestra plataforma te ayuda a construir modelos robustos que anticipan diferentes futuros posibles.
Explorar programas
¿Por qué elegir el modelado de escenarios?
Comparamos diferentes enfoques para que entiendas las ventajas de trabajar con proyecciones estructuradas versus métodos tradicionales de análisis financiero.
Análisis tradicional
Basado en datos históricos únicamente. Ofrece una visión limitada del futuro y no considera múltiples variables simultáneamente.
Modelado básico
Incluye algunas proyecciones simples pero carece de la profundidad necesaria para decisiones complejas o situaciones de incertidumbre.
Escenarios avanzados
Contempla múltiples futuros posibles, analiza sensibilidades y proporciona insights accionables para cada contexto específico.
Tu ruta hacia la excelencia financiera
Descubre cómo desarrollarás habilidades sólidas paso a paso, desde conceptos fundamentales hasta técnicas especializadas.
Fundamentos del análisis financiero
Estableces bases sólidas comprendiendo estados financieros, ratios clave y principios de valoración. Aprendes a interpretar datos históricos y identificar patrones relevantes para futuras proyecciones.
Construcción de modelos dinámicos
Desarrollas habilidades para crear estructuras flexibles que se adapten a diferentes variables. Dominas técnicas de vinculación entre hojas de cálculo y automatización de procesos repetitivos.
Análisis de sensibilidad y riesgos
Exploras cómo pequeños cambios en variables clave impactan resultados finales. Implementas técnicas Monte Carlo y otras metodologías para cuantificar incertidumbre.
Aplicación práctica en casos reales
Trabajas con situaciones complejas del mundo empresarial. Desde fusiones y adquisiciones hasta planificación estratégica, aplicas todo el conocimiento adquirido en proyectos desafiantes.
Preguntas frecuentes
Resolvemos las dudas más comunes sobre nuestros programas de formación en modelado financiero.
Recomendamos tener conocimientos básicos de finanzas y manejo intermedio de Excel. Sin embargo, nuestros programas incluyen módulos de nivelación para asegurar que todos los participantes puedan seguir el contenido sin dificultades.
El programa está diseñado para profesionales activos. Recomendamos dedicar entre 6-8 horas semanales, distribuidas en sesiones de estudio teórico y práctica con casos reales. La flexibilidad horaria permite adaptar el aprendizaje a tu agenda.
Trabajamos principalmente con Microsoft Excel avanzado, complementando con Power BI para visualización de datos. También introducimos conceptos de Python para análisis más sofisticados, aunque no es requisito previo tener experiencia en programación.
Sí, otorgamos certificación digital verificable al completar exitosamente todos los módulos y proyectos prácticos. Esta certificación valida tus competencias en modelado de escenarios financieros ante empleadores y colegas del sector.
Nuestros expertos te acompañan
Conoce a los profesionales que han diseñado y lideran nuestros programas de formación, con décadas de experiencia en finanzas corporativas.

Carlos Mendoza
Director de Programas
Más de 15 años desarrollando modelos financieros para multinacionales. Ex-director financiero en tres empresas del IBEX 35, especialista en valoraciones complejas y reestructuraciones corporativas.

Miguel Rodríguez
Especialista en Riesgos
Consultor senior con experiencia en banca de inversión y fondos de capital riesgo. Ha participado en operaciones por valor superior a 2.000 millones de euros, especializado en análisis de sensibilidad y stress testing.